Nuevos Creditos Hipotecarios Construccion en Argentina
- Info War
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El BCRA implementó una nueva reglamentación para adquirir viviendas en construccion mediante creditos hipotecarios.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una nueva reglamentación que habilita creditos hipotecarios para viviendas en construccion. Esta medida, vigente desde noviembre de 2024, aplica en todo el país y permite a los bancos aceptar hipotecas sobre propiedades "en pozo". Este cambio tiene como objetivo mejorar el acceso a la vivienda y dinamizar el sector inmobiliario, al ofrecer una solución financiera tanto para desarrolladores como para familias que buscan adquirir un hogar.
¿Cómo se implementa la nueva reglamentación?
Los proyectos inmobiliarios podrán ser financiados a través de hipotecas divisibles lo que permite que un desarrollador inmobiliario financie la construcción de un edificio mediante un crédito hipotecario. A medida que se venden las distintas unidades (departamentos), la deuda original se divide proporcionalmente. De este modo, cada comprador asume la parte de la hipoteca correspondiente a su unidad, sin que esto afecte a los demás propietarios. Esto facilita la venta de departamentos de forma independiente y simplifica el proceso para los compradores.
Beneficios clave:
Accesibilidad: Los compradores pueden acceder a viviendas en construcción sin necesidad de contar con el total del dinero al momento de la entrega, pagando cuotas más bajas durante la obra.
Facilidad en trámites: Al recibir el departamento, no se requieren nuevos trámites bancarios, ya que la deuda se convierte en un crédito hipotecario tradicional para cada unidad.
Impulso al mercado inmobiliario: Esta medida incentiva la construcción y venta de nuevas viviendas, dinamizando el sector y generando más oportunidades para acceder a la casa propia.
Es importante destacar que, aunque el BCRA ha establecido esta reglamentación, cada entidad financiera decide si adopta estas condiciones en sus líneas de crédito. Por ello, se recomienda consultar con los bancos para conocer las opciones disponibles y evaluar cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada comprador.
¿Qué podemos esperar de los bancos?
Se espera que adapten condiciones similares a las de los préstamos hipotecarios vigentes para unidades terminadas, con tasas ajustadas por inflación (como las UVA) o tasas fijas en el corto plazo. En experiencias pasadas, como en Uruguay y Chile, los créditos para viviendas en construcción lograron dinamizar el mercado inmobiliario al combinar pagos escalonados durante la obra con hipotecas tradicionales al momento de la entrega.
Con esta reglamentación, el acceso al "crédito construcción" se posiciona como una herramienta clave para facilitar la compra de viviendas, promoviendo el crecimiento del mercado inmobiliario en Argentina. Si te interesa leer los detalles de la misma, hacé click acá para ver el boletín oficial.
WAR Construcciones actualmente tiene 3 emprendimientos en construcción en Gran Buenos Aires. Todos los proyectos estiman una finalización para mediados de 2025. Tanto en Belgrano como en Almagro, se trata de edificios con amenidades: piscina, gimnasio, salón de usos múltiples, parrillas y cocheras. En cuanto a las tipologías, cuentan con 1, 2 y 3 ambientes y la posibilidad de armar un 4 ambientes dependiendo del piso en el que se encuentre. Para los que buscan unidades que se asemejen a una casa, quedan las últimas unidades triplex en el emprendimiento de Vicente López.